Alojamos negocios web
Chat WhatsApp 918 - 276 - 681

Tienda Online Pymes

0 S/0.00

Cráneos de Paracas los otros humanos

Las excavaciones arqueológicas realizadas por Cesar Tello Rojas, quien descubrió los cráneos de la elite Paracas, en la costa este de la bahía de Paracas, al norte de la península del mismo nombre. Se ubica a 22 km al sur de Pisco, a 75 km de Ica y a 261 km de Lima. 

En primer lugar, Paracas fue una gran cultura del antiguo Perú que se desarrolló en la península del mismo nombre al sur del puerto de Pisco, descubierta por el arqueólogo peruano Julio C. Tello en 1925. Su nombre proviene del vocablo quechua “paraqa” que significa “viento fuerte”.

Por mucho, unos de los grandes enigmas son las cabezas alargadas encontradas por todo el mundo numerosas culturas efectivamente deformaban sus cráneos artificialmente desde el nacimiento, hasta la adolescencia para parecerse a la elite, gobernantes o semi dioses. Sin embargo, estos cráneos presentan las suturas sagitales propias del ser humano y su capacidad cerebral intacta de 1500 (cm³) .

Cráneos de la elite Paracas

La extrañeza surge que los algunos cráneos Paracas, no poseen suturas sagitales. También, poseen 60 % el cráneo, más pesado que el promedio humano actual y tienen una capacidad craneal entre 3000 a 3500 (cm³),  mayor de lo normal, esto demostraría que el resultado de estos cráneos alargado, alberga más material cerebral,  y difiere que sea el resultado de algún, tipo de deformación por vendaje en la cabeza en la infancia, también poseen las cuencas oculares casi el doble de lo normal de un ser humano y lo más extraño, son los 2 agujeros llamados formans, por donde discurren nervios y fluidos, que conectan con mandíbula muy robusta. También, tienen una sola placa parietal a diferencia del ser humano normal con 2 placas parietales.

Cráneos emparentados genéticamente con Eurasia y medio oriente

Por mucho, el experto Brien Foerster ha publicado la información preliminar sobre estos enigmáticos cráneos, genéticamente no son nativos de Suramérica y según los resultados estarían emparentados con Eurasia. Sin embargo, otras investigaciones a otros cráneos Paracas, arrojarían parentescos con oriente medio.

Algunas momias repartidas en todo el Perú, así lo demuestra el tono de cabello rojo o pelirojo, por ende, se entiende que las tes de la piel son blancas. También, se dice que la elite Inca, tenían este parentesco diferente a la población originaria,     

La nueva especie humana el hombre de Paracas

Los cráneos de Paracas cuentan con una serie de características especiales, tanto físicas y genéticamente, en las pruebas realizadas del ADN demuestran que habían segmentos del ADN que no concordaban con algo conocido, más bien al parecer es un linaje antiguo, paralelo al homo sapiens, un hibrido de la elite Paracas es muy diferente a los cráneos ordinarios o deformados artificialmente. 

Los gobernantes paracas realizaron las líneas de Nazca

En primer lugar, los Paracas serian los responsables de diseñar las miles de líneas de Nazca, las trepanaciones craneales y construcciones de alta ingeniería hidráulica entre otros conocimientos perdidos.

Cahuachi la pirámide trunca ceremonial Nazca

La pirámide ceremonial de Cahuachi que misterios develara en su interior todavía por descubrir solo el 20 % a sido excavado por arqueólogos

Por mucho, en el departamento de Ica; hay una riqueza antropológica, arqueológica, paleontológica, gliptolítica y los miles de vestigios de una civilización que todavía sigue incomprendida por falta de estudios y abandono por parte de las autoridades.

La elite Paracas, los gobernantes con cráneos con doble de capacidad de materia gris, aparentemente, podrían ser los legendarios nefilim, atlantes, lemurianos o de la tierra de Mu, que se cree fue un continente, que se un dio por un cataclismo, frente a las costas del Perú; pertenecientes a un linaje antiguo.

You might be interested in …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *