Alojamos negocios web
Chat WhatsApp 918 - 276 - 681

Tienda Online Pymes

0 S/0.00

La exploración a la Antártida por el almirante Richard Evelyn Byrd

Por mucho, Richard Evelyn Byrd fue un gran explorador y un excelente aviador estadounidense. Nació en Winchester, estado de Virginia, el 25 de Octubre de 1888, y murió en Boston el 11 de Febrero de 1957. Inició su carrera de explorador polar en el año 1925, participando en la expedición ártica de MacMillan, y el 9 de Mayo de 1926, partiendo de la Bahía de los Reyes (Islas Svalbard), intentó llegar al Polo Norte con un avión, el “Josephine Ford”. Sobrevolado efectivamente el polo geográfico acontecimiento que le consagró, líder de la aviación y de las exploraciones polares, así como héroe nacional.

Expediciones

El 29-30 de Mayo de 1927 atravesó el Océano Atlántico, desde Nueva York hasta El Canal de la Mancha, a continuación del vuelo efectuado por Charles Lindbergh unos días antes. En 1928, organizó su primera expedición antártica, instalando su base en la bahía de las ballenas y que llamó “Little America”. El 29 de Noviembre de 1929, Byrd sobrevoló el Polo Sur con un avión trimotor “Ford”. Su evidente sentido para la aventura, lo condujo de nuevo para las regiones antárticas en 1933, en un viaje que duró casi tres años. Con un equipo consistente y con la ayuda de técnicos y científicos, logró recabar notabilísimos resultados científicos. Directamente, se aisló durante muchos meses en una estación metereológica ubicada en la plataforma de Ross.

Por lo tanto, decidió quedarse allí para evitar la llamada “fiebre de los campamentos”, queriendo estudiar las auroras boreales y una serie de fenómenos metereológicos. Todo este período, transcurridos en la noche antártica a temperaturas que alcanzaron a menudo los 80º C bajo cero, lo describe en el libro “Alone” (Bompiani 1948). En Noviembre de 1939, organizó la tercera expedición, siempre al Polo Sur. Pero la expedición más importante y grandiosa, siempre a la Antártida, la realizó a partir del mes de Diciembre de 1946. La operación “High Jump”, así se llamó, contó con 4.700 hombres, 12 embarcaciones y 15 aviones situados en el portaaviones “Philippine Sea”. El reconocimiento llevó a los siguientes resultados: fue cartografiada y fotografiada una superficie de 900.000 kilómetros cuadrados, y estudiados unos 8.000 kilómetros de costas, con la intención, entre otras cosas, de descubrir minerales con contenido de uranio.

El diario secreto del almirante Richard Evelyn Byrd

En primer lugar, de ser cierto el diario del almirante Richard Evelyn Byrd, que originó, la insólita teoría de la Tierra hueca y la existencia de una civilización avanzada intraterrena en la Antártida de supuestos humanoides nórdicos, que viven paralelamente con los humanos. También relata que estos seres tienen naves (ovnis) que intervienen para prevenir la no utilización de bombas nucleares de destrucción masiva.

La teoría de la tierra hueca

La tierra ni redonda ni plana

¿Qué misterios encierra la Antártida?

Hace unos días la prestigiosa universidad de Harvard, explico una nueva hipótesis; los Criptoterrestres:  sugiere la existencia de seres extraterrestres que, en realidad, habitan la Tierra y son visitados por otras entidades extraterrestres a través de OVNIs o UAPs en zonas poco habitadas o calientes, sugiere a ver entradas a un mundo intraterreno. Pero esta teoría, no es nueva, culturas ancestrales ya hablaban de esa posibilidad y su interacción con la humana.

You might be interested in …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *