Alojamos negocios web
Chat WhatsApp 918 - 276 - 681

Tienda Online Pymes

0 S/0.00

Los beneficios de la lectura: ¿por qué leer es bueno para ti?

Los beneficios de la lectura: ¿por qué leer es bueno para ti? La lectura es una actividad que nos acompaña desde la infancia y que nos aporta múltiples beneficios para nuestro desarrollo personal, académico y profesional. Leer no solo nos permite adquirir nuevos conocimientos, sino también estimular nuestra imaginación, mejorar nuestra capacidad de expresión, reducir nuestro estrés y proteger nuestra memoria. En este artículo te explicamos algunos de los beneficios más importantes de la lectura según la ciencia.

Refuerzo de la memoria y la atención

Por mucho los buenos hábitos de lectura ayudan a mejorar la atención y facilitan los procesos de aprendizaje. Incluso previenen la adicción a los aparatos tecnológicos, considerados los grandes distractores del siglo XXI. Al leer, activamos diferentes áreas cerebrales relacionadas con el procesamiento del lenguaje, la comprensión y el razonamiento. Además, al seguir una historia o un argumento, ponemos en marcha nuestra memoria a corto y largo plazo, lo que favorece la consolidación de los recuerdos.

Desarrollo de la creatividad

La lectura nos permite entrar en contacto con mundos imaginarios, personajes fascinantes y, situaciones inesperadas. Esto estimula nuestra imaginación y nuestra capacidad de crear nuevas ideas. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Toronto encontró que las personas que leen ficción tienden a tener una menor necesidad de “cierre cognitivo”, es decir, de tener una respuesta definitiva para todo. Esto facilita el procesamiento de la información en general y la creatividad inspiradora.

Aumento de la felicidad

En primer lugar, leer no solo nos entretiene y nos divierte, sino que también nos hace más felices. Investigadores de la Universidad de Liverpool encuestaron a 4.164 adultos y encontraron que aquellos que leían con regularidad tenían más autoestima, menos estrés y más capacidad para afrontar los problemas. Además, leer nos permite identificarnos con los personajes, sus emociones y sus experiencias, lo que fomenta la empatía y el bienestar social.

Mejora de la expresión y el vocabulario

Leer es una forma excelente de enriquecer nuestro lenguaje y nuestra comunicación. Al leer, nos exponemos a una gran variedad de palabras, frases, estructuras y estilos que amplían nuestro vocabulario y, mejoran nuestra ortografía. Asimismo, leer nos ayuda a desarrollar nuestra capacidad de síntesis, de argumentación y de persuasión, lo que nos beneficia tanto en el ámbito académico como en el laboral.

Protección de la salud mental

Leer es una actividad que puede prevenir o retrasar el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento o a enfermedades como el Alzheimer. Sin embargo, al leer, ejercitamos nuestro cerebro y lo mantenemos activo y, saludable. Además, leer puede ser una terapia para aliviar algunos trastornos mentales como la depresión o la ansiedad. Leer nos permite distraernos de nuestros problemas, relajarnos y conectar con otras realidades.

Conclusión

La lectura por mucho es una actividad que nos ofrece múltiples beneficios para nuestro desarrollo integral como personas. Leer nos permite aprender, imaginar, expresarnos, ser felices y cuidar nuestra salud mental. Por eso, te animamos a que leas con frecuencia y disfrutes de todo lo que los libros pueden ofrecerte.

La feria del libro amazonas en Lima: una megalibrería popular y cultural

La feria del libro amazonas en Lima es un espacio que reúne a más de 200 libreros que ofrecen una gran variedad de libros de diferentes géneros, temas y precios. Se trata de la librería popular más grande de Latinoamérica y una de las más importantes del mundo. Su historia se remonta a la década de 1980, cuando un grupo de vendedores de libros se ubicaron de manera informal en la avenida Grau, cerca de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Allí se les conocía como “Libros de Viejo” y, se especializaban en libros usados, antiguos y raros.

En el año 2000, gracias al apoyo del alcalde Alberto Andrade, los libreros se trasladaron al jirón Amazonas, al lado del río Rímac, donde se les otorgó un terreno de 6 mil metros cuadrados para formalizar su actividad comercial. Así nació la Asociación Cámara Popular de Libreros Amazonas, que desde entonces funciona como una feria permanente que atiende al público de lunes a domingo, desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.

La feria del libro amazonas en Lima se ha convertido en un referente cultural para la ciudad y el país, pues además de vender libros, también organiza eventos como presentaciones, conferencias, talleres, concursos y, homenajes a escritores reconocidos. Por sus instalaciones han pasado personalidades como Mario Vargas Llosa, Oswaldo Reynoso, Arturo Corcuera, Maruja Valcárcel, Pablo Macera, entre otros.

La feria del libro amazonas en Lima tiene como objetivo fomentar la lectura y, el acceso al conocimiento para todos los sectores sociales. Por eso, ofrece libros a precios accesibles y cuenta con una biblioteca abierta al público. Además, tiene planes de convertirse en una Alameda Cultural como parte del Plan Maestro de recuperación del centro histórico de Lima. Se espera que para el 2023 se pueda concretar este proyecto que busca integrar la feria con el entorno urbano y potenciar su valor patrimonial y educativo.

Art. Por: Sandro Rojas Vidalon

CEO – PSICOLIDER

You might be interested in …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies de Google Analytics para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

Políticas de Privacidad