El mega puerto de Chancay, es el nuevo hub de latinoamérica
El mega puerto de Chancay
El mega puerto es un terminal portuario peruano de alta capacidad que es una realidad, localizado en el distrito de Chancay, provincia de Huaral, a unos 80 km al norte de la ciudad de Lima. Recibirá todo el mega comercio de China; hacia el Perú, miles de transacciones comerciales, con el movimiento de 1 millón de contenedores anuales en una primera etapa y, con posteriores ampliaciones, se prevén alcanzar los 1.5 millones de contenedores a más.
Por mucho, el proyecto le pertenece en 60% a Cosco Shipping Ports Limited, empresa china y uno de los mayores conglomerados navieros del mundo, cuyo accionista mayoritario es el Estado chino. El otro 40% es de la peruana Inversiones Portuarias Chancay. Los puertos hubs, como lo es el Chancay; que se refiere al término de puertos marítimos que concentran carga de diferentes procedencias y destinos, nacionales y extranjeros, (Centro de Operaiones). Un corredor directo entre China y Perú, para su posterior redistribución desde el puerto de Chancay hacia los demás paices de Sudamerica.
La nueva ruta de la seda, entre China y Perú
Perú vuelve hacer el centro de Sudamérica o el centro del mundo según la cosmovision andina Inca, pues debemos recordar el basto imperio Inca que alguna vez conquisto y administro; todo el comercio del Tahuantinsuyo. Sin embargo, al día de hoy, el comercio que fluira por el puerto de Chancay presenta importantes ventajas comparativas frente a los demás puertos del Pacífico sur: su calado natural es de 17,8 m y su ubicación geográfica estratégica en la costa central del Perú con cercanía al puerto del Callao, al aeropuerto internacional Jorge Chávez, al corredor interoceánico Amazonas Centro del IIRSA y se recibirán embarcaciones de más de 18 000 TEU de capacidad, considerados los buques más grandes del mundo. Así mismo, contará en su primera etapa con 4 muelles, con extensiones de 400 m de longitud, es muy estrategico para la región.
APEC 2024
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC 2024), que reúne en Perú a “líderes” de 21 países con las principales economías del mundo desarrollar proyectos de infraestructura y tecnología que sustenten el crecimiento económico con el Perú.
Más alla de los temas sociales que afronta el Perú; hoy en día para celebrar el inicio de operaciones del mega puerto de Chancay, abrira nuevas oprtunidades de negocio para los peruanos, tanto para importar y exportar diversos productos y más alla de las posibilidades economicas que todo esto genera el Hub – Puerto de Chancay.- Shanghái.
Por: Sandro Rojas Vidalon