Alojamos negocios web
Chat WhatsApp 918 - 276 - 681

Tienda Online Pymes

0 S/0.00

Evidencias de la otra humanidad en la cueva de los Tallos Ecuador

El sacerdote; Carlo Crespi Croci 

El padre Carlo Crespi nació en Legnano Italia el 29 de mayo de 1891, en 1921, Crespi se graduó en ciencias naturales con especialización en botánica en la Universidad de Padua; Vivió 60 años como misionero en Ecuador con indígenas de la Amazonía ecuatoriana. Además de su labor religiosa, se dedicó a la educación, cine, antropología y arqueología.

Los obsequios de la tribu Shuar

Por mucho, era conocido como; el sacerdote de los pobres y a los más necesitados, especialmente asistiendo en educación, salud y alimentación a los Shuar. Sin embargo, se creo un lazo de amistad en la comunidad, con el tiempo las tribus aceptaron a Crespi. Por ello, empezaron a regalarle algo, que para la tribu era muy especial, cientos de objetos en forma de laminas en oro macizo con extraños grabados desconocidos que no pertenecían a la tribus, llegando acumular, miles de estas piezas estimadas entre 10.000 y 50.000 objetos.

Video donde se muestra artefactos del rey de Babilonia y otros objetos; entre ellos destaca los Aríbalos Incas y huacos Chimú

El extraño incendio y robo de los objetos Shuar

Se creo, un museo de sitio en año de 1962 para alojar los objetos que según; el sacerdote Crespi; para que estén en buen recaudo y para su estudio posterior para la humanidad; pues se decía, que era un registro de antiguas civilizaciones pre existentes, antes del diluvio universal una especie de registro de símbolos acuñados en planchas de oro de diversos reinos o imperios, donde se apreciaban culturas reconocibles como; la Sumeria, Egipcia, pre Inca; entre otras y una corona en lamina de oro, al parecer de un gigante. Sin embargo, Crespi solo pudo rescatar, después del incendio algunos objetos que posteriormente nunca se supo más.

Neil armstrong; explora la cueva de los tallos, también Ingleses, Americanos, franceses y otros interesados

Una biblioteca ante diluviana

En primer lugar, la pregunta es ¿Quiénes crearon las planchas y guardaron los registro de diferentes culturas? en la cueva de los tallos; talvez nunca sepamos la verdad, pero quien descubrió y exploro las cuevas:

Juan Moricz, el antropólogo y aventurero húngaro, quien descubrió la Cueva de los Tayos y su abogado y compañero de aventuras, Gerardo Peña Matheus y Stanley Hall, un ingeniero inglés. 

Juan Moricz; confirma que hay un mundo subterráneo que une Bolivia, Perú y Ecuador

Hay que realizar un descenso de 63 metros de profundidad y 2 metros de ancho. Dentro de la cavidad hay un espacio de 7.8 metros de ancho, de 15 a 35 metros de altura y 68 metros de largo. En la cueva existen túneles que podrían medir un total de 17.9 kilómetros y más; hasta desembocar en la otra vertiente del lado de Perú.

La cueva de los tallos guardaba el tesoro y conocimiento de la biblioteca Inca, a la izquierda una simbología pre Inca del mundo subterráneo al centro una simbología perdida o ideograma y a la derecha una representación de un artefacto musical gigante

Por: Sandro Rojas Vidalon

Atahualpa el ultimo soberano Inca, estaba gobernando en el Chinchaysuyo – Quito – Ecuador, tras imponerse al Inca Huáscar, fue capturado en Cajamarca por Pizarro y pago su rescate con dos cuartos, llenos de plata y uno de oro, seguro que parte del rescate salió de las cuevas de los tallos.

Evidentemente se robaron toda la biblioteca metálica, por aquellas falsas, expediciones que lo único que hicieron, es robar todos los registros del conocimiento antiguo.

El secreto de la libertad radica en educar a las personas, mientras que el secreto de la tiranía está en mantenerlos ignorantes.

Maximilien Robespierre   

You might be interested in …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *