Alojamos negocios web
Chat WhatsApp 918 - 276 - 681

Tienda Online Pymes

0 S/0.00

Secta menonita deforesta la selva con la venia del estado Peruano

Por mucho, en los dos últimos años, la secta religiosa establecida en Perú ha arrasado con 2983 hectáreas de bosques en Loreto y, Ucayali, de acuerdo con el más reciente informe. Además, de las denuncias e investigaciones en contra de ellas, las menonitas siguen deforestando sin el permiso de los oficiales.

Sin embargo, según un informe reciente que desde el año 2017, las cinco colonias menonitas (Vanderland, Osterreich, Providencia, Chipiar y Masisea), establecidas entre Ucayali y Loreto, han devastado 7032 hectáreas de bosque amazónico.

También, esta zona deforestada excede la extensión del distrito de La Molina en Lima, que cuenta con 6575 hectáreas de superficie.

El Perú pierde territorio y soberanía, ante la inoperancia de sus autoridades


En primer lugar, 34.5 % (2426 hectáreas) del bosque impactado fue deforestado desde el 2022 hasta agosto de 2023. Y, la seudo cristiana Agropecuaria Gnadenhonff Reinlander (Chipiar), situada a ambos lados del límite entre Ucayali y Loreto, es la que deforestó la mayor cantidad de terreno en ese lapso, con un total de 1693 hectáreas.

Tambien, en esta colonia originaria del país centroamericano de Belice, en julio pasado, el Poder Judicial confirmó la orden de interrumpir las actividades de deforestación y tala. Además, desde su surgimiento en 2020, la colonia Chipii arrasó con 2221 hectáreas de bosques.

La silenciosa invación del territorio peruano y deforestación de la Amazonía

También, el reporte proyecta un deterioro adicional de 1600 hectáreas a causa de incendios que se han extendido desde las plantaciones de esta colonia hasta los bosques aledaños.
Por otro lado, se registró la deforestación de 3881 hectáreas en las colonias Vanderland, Osterreich y Providencia, ubicadas en la localidad de Tierra Blanca, Ucayali.

Em primer, lugar, desde su surgimiento en 2017, el loretano de Sarayacu ha sido un destacado. Por mucho, en los dos años recientes, se han deforestado 1261 hectáreas de bosques. También, Se les imputa a estas colonias por crímenes contra los bosques o estructuras boscosas y por el uso indebido de tierras agrícolas.

Secta menonita extranjera, destierra a comunidades nativas y originarias de la amazonía Peruana


En primer lugar, en 2017, la colonia Masisea, situada en el distrito de Ucayali del mismo nombre, fue la primera en instalarse en Perú, procedente de Bolivia. Por lo tanto, a partir de ese momento, deforestó 929 hectáreas.

Sin embargo, esta comunidad de Menon es imputado por el tráfico ilícito de productos madereros forestales, crímenes contra los bosques en grado agravado, modificación del medio ambiente o paisajes naturrales.


Y, Finalmente, en 2017, la colonia Masisea, situada en el distrito de Ucayali del mismo nombre, fue la primera en instalarse en Perú, procedente de Bolivia. Por lo tanto, a partir de ese momento, deforestó 929 hectáreas.

Además, esta comunidad de Menon es imputado por el tráfico ilícito de productos madereros forestales, crímenes contra los bosques en grado agravado, modificación del medio ambiente o paisajes naturrales.

En primer lugar, esta secta Menonita; lo acompaña el tráfico de madera y la tala indiscrimina de la Amazonía. Además, de ser beneficiada, asistida por ONGs de corte globalistas – socialista – alentada por la ley 31973 que promueve la deforestación aprobada por el congreso del Perú. Y, peor aún despojando a las comunidades nativas de Ucayali – Perú.

Un silencio complice por parte de las autoridades.

You might be interested in …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *